Hola! Hablando de roadsters y descapotables. Hay un coche que a mí personalmente me enamoró en su día , muy lejos de la filosofía de ferrari , pero que está muy bien de precio y es indestructible, me refiero al mercedes 500 sl con carocería 129 (1989-2001). Espero hacer realidad ese sueño antes del verano. ¿Alguno de vosotros tenéis alguna experiencai con este coche? Por cierto Julio, cuéntanos el susto morrocotudo que tuviste con el Z 3M. Saludos a todos!!
En curva en una carretera de montaña que va del Lago Elsinore, a la 5, entre San Diego y Orange County, al dar gas a la salida de la curva, pise el arcen lleno de tierra con una de las ruedas traseras y sali dando vueltas. Faltaron algo menos de dos palmos para caernos para abajo por un precipicio. No fue nada divertido! al dueño le gusto aun menos, pero gracias a Dios el coche y nosotros salimos ilesos de esa, aunque con alguna cana mas Nunca he conducido un 500 sl, pero es un coche que me gusta. Pero tanto el Corvette C5 como el Mercedes no se si llamarlos roadster, son un poco grandes para eso. Ahora lo de indestructible va a ser que si. - Julio.
Hablando de indestructible, ¿porque no usar ese adjetivo algún dia para un ferrari? ¿porque si el grupo fiat tiene el sanbenito de problemas electricos no lo solucionan para siempre después de tantos años? ¿que pueden ganar dejando de solucionarlo?, por cierto yo tuve un lancia delta del año 90 y nunca fallaron los elevalunas electricos (falló uno trasero manual por una filtración de agua que pudrió la barra que soportaba el cristal) saludos a todos y FELIZ NAVIDAD.
Será difícil que las marcas italianas se quiten ese sanbenito. Siempre han tenido fama (no solo las del grupo FIAT, también Lamborghini, Bugatti, etc.) de impresionantes en cuestión de diseño, motor, etc., pero "imperfectas". Yo creo que la fama, sobre todo de Ferrari, está cambiando con los últimos modelos. Por cierto, a ver si alguien me puede responder a esta pregunta: Pertenece la empresa Magnetti Marelli al grupo FIAT? Es que yo siempre he tenido entendido que si, pero cuando compré mi FIAT el vendedor me dijo que FIAT ya no utilizaba componentes de Magnetti Marelli, que habían cambiado a Bosch, cosa que me extrañó mucho. Alguien me podría decir algo? Por cierto, después de marcas de varios países en mi familia (española, alemana, francesa e italiana), los más fiables, con diferencia, han salido los italianos (Stilo y Lybra).
Bueno, sobre los FIAT, no sé, pero sobre los Ferrari, no es por poner excusas, pero yo creo que pedirle la misma fiabilidad a una fábrica que hace 5000 coches al año que al todopoderoso grupo Daimler-Chrysler, uno de los mayores colosos de la industria del automóvil, es una quimera. Por no hablar de que cualquiera de esos 5000 coches anuales tiene un rendimiento tal que hace que casi cualquier otro parezca un camión. Es curioso, pero hablando con gente veo que la mayoría piensa que un coche, por el mero hecho de valer una pasta, ya tiene que ser indestructible y tener unos acabados perfectos. Es entonces cuando viene el tópico del "ferrarista que sólo quiere fardar", frente al que tiene un Mercedes, que compra calidad, bla, bla, bla. No sé, quizás sea ingenuo, o me ciegue la pasión o como queráis llamarlo, pero yo a Ferrari, Aston Martin y compañía no les pido tanto.
por eso no te guies, yo tengo un BMW serie 3 del 2000 y he tenido que cambiarle 3 de los 4 elevalunas por un fallo de diseño. Ademas de eso han fallado varias cosas mas, y eso que es BMW. Antes tenia un Audi A4 y tambien tenia defectos. Tambien tengo un Seat Ibiza con 5 años y 25.000 km y nunca se le ha roto nada. Saludos, Alfredo.
Veo que nadie menciona aqui a los japoneses. En mi opinion los Japoneses son los coches mejor construidos y de mas calidad en ese sentido. En cuanto a lo de que si un coche es caro tiene que ser fiable, creo que no seria demasiado pedir, que si alguien se gasta 175.000 Euros o mucho mas, en un coche cuya diferencia en prestaciones con automoviles que cuestan la mitad no es tanta, lo minimo que podrian hacer es que la calidad fuese superior. Pero no es asi como funcionan las cosas, la demanda es la que fija el precio, y no la demanda de unos pocos consumidores, que por ende se pueden permitir reparar sus coches cuando hace falta. Al menos los que se pueden permitir comparlos nuevos. Eso no quita para que esos coches te sigan encantando, pero pedirle, o mejor exigirles que la calidad sea superior a la de sus competidores es algo de lo que todos deberiamos concienciarnos y ejercer. FIAT esta en la situacion economica en que esta por mantener esa politica durantre demasiado tiempo. Se puede capear el temporal cuando eres Ferrari y vendes coches a precios exorbitantes, pero cuando tienes una competencia feroz en precio y otros entreagan mas por lo mismo o poco mas, ahi te quedas majete. Parece que empiezan a retificar, ya veremos. Ahora coomo experiencia personal yo he tenido un Lancia Integrale, coche que tenia una fama terrible de pasarse la vida en el taller y siempre fuera de punto. Pues bien ese coche lo compre de segunda mano con 36000 km, nunca piso el taller para otra cosa que no fuera una revision, nunca se rompio nada ni electrico ni mecanico, y nunca estubo fuera de punto en 5 años y algo mas de 70.000 km. Casi todos mis coches han sido siempre de segunda mano, un Opel Manta 2.0 GSi, un Ford Fiesta XR2, Lancia Integrale 16v, el Ferrari 328, y ahora uno nuevo, un Peugeot 406 Coupe. Ni uno solo de ellos me dio un solo problema mecanico, salvo el Ferrari ( sight! ) Y electricos solo el Opel Manta, que mira tu por donde es Aleman, pero bueno ya sabemos como se las gastaban los de Opel en los 80. Ahora bien los Mercedes duran y duran y duran... y eso no se puede negar y si no daos un paseito por Mobile y vereis. Pero los japos tambien. Sigo diciendo lo de siempre, hoy dia, si eres un conductor consciente y cuidas tu coche minimamente no sueles tener problemas. Pero si es que hay mucho energumeno por ahi fuera que no sabe lo que es un borne de la bateria o donde esta la barilla del aceite como no se les van a romper los coches y luego hablan pestes. Y si no que nos diga cuente Alfredo de nuevo lo que hizo ese vendedor que vio con un 355 para enseñarselo a un potencial cliente. Un saludo. - Julio.
es como narrar un crimen. Era un 360 Spider, se sube el vendedor en el coche, lo arranca y en punto muerto y en frío, lo acelera a tope hasta el corte.... Desde luego no se me ocurre perrería peor que se le pueda hacer a un motor. Es cierto que los coches japoneses no son malos, pero a mi su estética no me termina de convencer. Creo que era Toyota, la empresa que daba o da 5 años de Garantía. Eso dice mucho en su favor. Hoy día no es como antes que un coche duraba un montón de años por que tenia que durar, y eso que los coches eran muchísimo peores, se les hacía durar a fuerza de reparaciones. Ahora la gente cambia de coche con mas frecuencia, por que en muchos casos además de un medio de locomoción se utiliza como un complemento de imagen. En cierto modo es un contrasentido, teniendo en cuenta que no se puede correr mas de 120 Km./h, los fabricantes tendrían que partir de unas premisas iguales para todos y desde ahí mejorar en consumo, seguridad, duración y efectos sobre el medio ambiente. Esto es muy de catecismo, la realidad es que a las empresas les interesa que la gente cambie de coche cada 4 o cinco años y para eso tienen que hacer nuevos coches lo suficientemente atractivos para que la gente no solo piense en ellos como medio de locomoción. Tienen que crear la necesidad en la gente. Por cierto, se me ocurre una pregunta tonta... Suponiendo que hubiera unas elecciones de coche en las que se eligiera el coche que tiene que llevar todo el mundo, un único modelo para todos,( por supuesto primaria costo, consumo, comodidad, seguridad y durabilidad), que modelo creéis que ganaría??? Habrá que mirar las listas de modelos mas vendídos. Saludos, Alfredo.
Yo también creo que el Prius sería una buena opción. Tan potente como cualquier gasolina, pero con muchisimas menos emisiones al medio ambiente. Es, sin duda, el modelo híbrido más comercializable que han producido. Mucho más incluso que la versión híbrida del Honda Civic, que el Honda Insight (o como se escriba), e incluso mucho más que el anterior Prius. Os imaginais dentro de unos años, cuando los motores de gasolina hayan dado paso a los de pila de combustible, o a los de nitrógeno, o eléctricos... que será de los Ferrari y, sobre todo, de su sonido característico?? Por cierto, yo también estoy de acuerdo en que a un coche de 30000 euros se le puede pedir calidad, pero sin pasarse, así que a uno de 150000 (o más), la exigencia en cuanto a calidad ha de ser MUY superior. Un saludo. Antonio.
Habláis de precio, y visto así, está claro que un coche de 300000 euros debería ser la pera. Pero yo creo que una fábrica pequeña no puede permitirse hacer tanto gasto en pruebas y rectificaciones de diseño vendiendo un puñado de coches al año como un gigante industrial, que puede estar perdiendo más tiempo y sobre todo dinero en el desarrollo de un producto porque sabe que tiene otros coches que le van a dar de comer mientras tanto. Además, como dice Julio, la gente se fija sobre todo en lo que corre y en las chilindradas electrónicas que trae, ya sólo hay que darse una vuelta por el foro para comprobarlo, así que estos fabricantes "raros" prefieren gastar el tiempo que tienen probando ajustes de la suspensión que fiabilizando. Lo cual me parece en cierto modo razonable, porque cada cosa es para lo que es. Otra cosa es que siempre hay que procurar ir a mejor, dentro de las posibilidades de cada cual. Aunque dicho sea de paso, no sé si los Ferrari de ahora son más fiables que los de hace 20 años, porque lo que han ganado con el tiempo, tal vez lo pierdan por la complejidad de los de ahora, sobre todo en electrónica, el cambio F1, etc, etc...
Sigo sin estar deacuerdo, primero porque si haces numeros veras que las cantidades que se manejan no son tan dispares '(producion x ventas) - costes desarrollo'. Lo que tu mencionas podria ser cierto cuando la produccion de coches de Ferrari se movia entorno a 1000 unidades, pero la produccion actual del 360 es de cuanto, cerca de 10.000 creo haber leido por algun lado. A esto hay que añadir que una de las cosas que mas calidad ha dado al automovil es que hoy dia se utilizan ordenadores para el diseño e ingenieria, y sus pruebas y simulaciones. Ferrari esta a la cabeza en esto. Esto disminulle considerablemente los costes a la vez que cada vez se consiguen modelos mas fiables en los que realizar la experimentacion antes de hacer pruebas reales. La diferencia hoy radica mas en la meticulosidad de los ingenieros al utilizar estas herramientas informaticas, la calidad de los materiales elegidos, la calidad del proveedor que te fabrica esos componentes y la precision de su maquinaria, las tolerancias de error que admiten de sus proveeedores, etc. Tengo un par de amigos que sus padres tienen precisamente dos empresas en el Pais Vasco, cuyo negocio es la fabricacion de diversas piezas mecanicas para el mercado de automocion. Fabrican piezas en aluminio y acero para multiples marcas, italianas, alemanas y Japonesas entre ellas alguna vez Ferrari. Cada vez que quedamos para cenar siempre surge este tema. Estoy harto de oir como los Japoneses son su peor pesadilla porque rechazan continumanete pedidos si las piezas tienen diferencias a las medidas exactas que les dieron en su pedido, diferencias de micras, pero sin embargo nunca tienen errores en el pedido, nunca tienen que rectificar! Los alemanes son un poco mas tolerantes y rara vez les hacen repetir una produccion a no ser que haya habido un error de diseño. Sin embargo para los italianos, incluidos Ferrari, cada vez que sacan un modelo tienen que repetir la produccion hasta 4 veces porque en medio de la produccion se dan cuenta de que hay una falla, y corrigen el diseño, y encima cuando la produccion sale con pequeñas diferencias tambien se la comen. Esto es un simple caso en bombas de agua de motores, pero extiendelo a otros ambitos y entenderas porque los Italianos tienen fama de poco fiables. Porque son poco meticulosos. Nadie les tacha de no tener inventiva o estilo, pero si de pasar por alto la atencion al detalle y la precision. - Julio.
Pues yo no soy experto en cuestiones industriales, así que no me atrevo a discutirte esos argumentos. Pero por otro lado, ahora mismo no se me ocurre ninguna marca de coches "raros" que no tenga su historial negativo de fiabilidad, sea italiana (Maserati, Lamborghini), británica (Lotus, Jaguar, Aston Martin), o incluso alemana, que los Porsche tampoco son lo mejor en este aspecto, y eso que siempre fueron bastante más industriales que los anteriormente citados. De todos modos, la producción de Ferrari es bastante más reducida de lo que dices; no tengo los datos pero he leído algo sobre los 4000-5000 coches al año, unos 3000 y pico Módenas, entre berlinettas y descapotables, 700 y pico Maranellos y una cifra aún menor de 456. Súmale 3000-4000 Maseratis, no sé cómo les habrá ido este año. No es gran cosa, en cualquier caso.
Bueno, aunque yo no sea muy amante de los coches Japonenes, tengo que reconocer que no tienen un historial negativo de fiabilidad, hasta hace poco se veían por ahí funcionando Hondas Civic de los primeros con matricula de Ceuta o de Canarias o de Andorra, eso sí, con la chapa corroida por el oxido. Quizá lo que les pasa a las marcas japonesases es que son modestas en sus comienzos, (los primeros coches eran utilitarios sin grandes pretensiones) y después conforme van evolucionado se van permitiendo subir en prestaciones, pero siempre con un nivel de calidad (comparado con sus pretensiones que no son excesivas) muy alto. Es una cuestión de exigencias en el control de calidad, los niveles de exigencia en automoción son superiores al resto de la industria (salvo la aeronáutica y similar), teóricamente trabajan con defecto 0, el problema, muchas veces está en el diseño de los componentes, muchas veces son diseños encargados a empresas colaboradoras, a las que la marca de automoción le plantea sus necesidades y ellos desarrollan y fabrican el producto. Respecto a lo que decías DeSoto, acerca de la fiabilidad de los Ferrari de ahora comparada con los de antes, te tengo que decir que salvo algún fallo de diseño, yo creo que todos los coches de ahora son mas fiables que los de antes, por que los materiales van evolucionando y las técnicas de fabricación también. La mayoría de los problemas que pueda tener un Ferrari con 20 años, son fallos de accesorios, el motor y el chasis, si ha estado bien cuidado, estará en buen estado. Digo yo, Alfredo.
Hola chicos! Hace mucho que no posteo, pero os voy siguiendo a menudo. No se si alguien aun se acordará de mi, pero entré hace unos meses preguntando por un 328. Es estas sigo, pero siendo razonable creo que aun me queda más de un año para poder permitírmelo. De momento sigo con mi Alfa Spider, y es algo que me pasó con él, sobre lo que os quería pedir opinión. Siento que no sea algo vinculado a Ferrari, pero igual nos puede servir a todos si alguien sabe algo al respecto. Además...el cavallino se lleva en el corazon...o no? A ver si alguien me puede echar un cable: Hace 10 meses (febrero 2004) tuve un golpe frontal "leve". En Alfimac, en Madrid (chapuzas 100%) me arreglaron el parachoques y el capó, y aunque no quedó "perfecto", la cosa coló. El seguro pagó, pero tuve que pagar una franquicia de 450€. Al cabo de un mes o así me doy cuenta que las holguras de parachoques y capó no son correctas...me empiezo a mosquear...(pero pensando que era facilmente arreglable). La semana pasada levanto el faro y veo que hay una arruga muy visible en el brazo derecho del chasis!!! Pero hoy cuando he ido a hacer la revisión a un mecanico amiguete me ha dicho que la arruga es gorda y que hay que reparar bien eso pq esta jodido el soporte del motor y se puede partir el brazo que le aguanta!! y que eso es la causa de una vibración que le noto al coche. El coche pisa bien por lo que no ha afectado a la suspensión. Pregunta: ¿puedo reclamar a la compañía de seguros por la reparacion mal hecha y por que su perito no vio lo que había? ¿busco un perito independiente? ¿alguien le ha pasado lo mismo? Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda. Un abrazo alfista y ferrarista. Cristobal.
Así a bote pronto, se me ocurre que la compañia se limitó a pagar lo que el taller le pidió al perito y este aceptó y despues tu aceptaste en el finiquito. Normalmente creo recordar que las reparaciones tienen 6 meses de garantía, si hace diez meses que tubiste el accidente, yo diría lo tienes dificil. Es el taller quien tiene que "luchar" contra el perito para que este incluya todo lo necesario para hacer una reparación correcta. Saludos. Alfredo.
Hola chicos! efectivamente, la chapa tiene 1 año de garantía, confirmado por ellos mismos. Ahora está por ver si buscan excusas...pero eso ya no será hasta después de fiestas... Un saludo.
Estimados amigos, os deseo todo lo mejor en estas Navidades y un fantastico año 2005, y que se cumplan todos vuestros deseos. Jesus.
Jesus, me sumo a tus deseos para todos, espero que el año próximo sea bueno, que estemos todos bien de salud y que nos podamos comprar el ferrari que queramos (aunque sea mucho pedir) saludos a todos y Feliz Navidad.
Feliz Navidad a todos. Baracca, que hace tiempo que no escribe aquí, me ha dicho que felicite la Navidad a todos tambien de su parte. Alfredo.
Mamma mia, me acaban de enviar esto. http://elmundomotor.elmundo.es/elmundomotor/2004/12/24/empresas/1103881358.html Ya se me ha amargado el turrón.
He encontrado por ahí unos prototipos curiosos de Ferrari. http://www.geocities.com/buono****o/stilisti/pininfarina.htm Este es un 4x4, eso significa que ya tienen experimentada la técnica 4x4, de ahí al "molovonumen" hay un paso. http://www.geocities.com/buono****o/modelli/ferrari1.htm Saludos, Alfredo.